fbpx

Implantología

Implantología avanzada

En la actualidad disponemos de diferentes medios de rehabilitación oral para piezas unitarias o múltiples mediante la sustitución de la raíz o raíces por un implante de titanio.

El proceso lo iniciamos con un estudio riguroso mediante la valoración clínica del paciente y con la realización de diferentes pruebas radiográficas.

También tomaremos un molde de la boca del paciente para estudiar en profundidad el caso y si es necesario complementaremos la información obtenida con fotografías.

Tras completar nuestro estudio previo, pasamos a la colocación de los implantes.

implante-unitario-dentiun

Implante unitario

puente-sobre-implante-dentiun

Puente sobre implante

sobredentadura-dentiun

Sobredentadura con barra microfresada

protesis-fija-dentiun

Prótesis fija (Híbrida)

Planificación. Implantología digital

La odontología digital ya es una realidad. Con nuestro software de planificación avanzada podemos dar un diagnostico más preciso y predecir así el desarrollo de la cirugía teniendo en cuenta los aspectos clínicos, anatómicos y protésicos de nuestros pacientes. Nuestro sistema de planificación nos permite crear un modelo tridimensional de las estructuras óseas del paciente basados en una tomografía computarizada y definir previamente la posición ideal de los implantes con respecto a la solución protésica definitiva.

Por esto, no es necesario realizar cirugías largas y dolorosas ya que en la mayoría de los casos no precisamos levantar colgajo al paciente ni suturar tras la intervención. Todo el proceso quirúrgico va realizado sobre una guía diseñada previamente.

planificacion-implantes_3d

Esta planificación digital avanzada nos permite en muchos casos realizar la prótesis definitiva que el paciente se lleva colocada el mismo día ahorrándole los tiempos de espera o llevar una prótesis removible provisional.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un implante dental?

El implante dental, es un producto sanitario destinado a ser el sustituto artificial de la raíz de un diente perdido. Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso.

¿Puedo rehabilitar toda la boca con implantes?

Si. Existen varias soluciones para estos casos:

Tenemos la posibilidad de rehabilitar de forma fija con 6 u 8 implantes toda una arcada con coronas de metal porcelana o circonio. Esta solución se caracteriza por la ausencia de encía artificial y por su cualidad estética.

También podemos optar por una solución más económica fabricada en resina y atornillada sobre seis implantes. Este tipo de prótesis solamente se podrá quitar en la clínica una vez al año para su mantenimiento.

La última opción y no por ello menos mala, es la denominada sobredentadura, la cual se realiza sobre 2 o 4 implantes en función de la cantidad y calidad del hueso de cada paciente. Es un sistema de prótesis con bastante retención pero removible, es decir, el paciente se la quitará una vez al día para su limpieza y mantenimiento.

¿Para qué sirven los implantes dentales?

Optamos por la colocación de implantes dentales cuando se pretende reponer dientes con estabilidad similar o incluso superior a la de los dientes naturales ausentes, evitando usar dientes adyacentes y así rehabilitar la boca a nivel funcional y estético con calidad y precisión. Con los implantes obtenemos un anclaje para las prótesis dentales removibles, aportando al paciente confort, seguridad y calidad de vida. Al colocar implantes, conseguimos que el hueso mantenga su función activa y no pierda volumen por reabsorción, evitando de esta forma el deterioro de los tejidos y el aspecto de cara envejecida por deformación de pliegues y arrugas.

¿Qué sentiré o percibiré al llevar colocado un implante dental?

LO MISMO QUE CON UN DIENTE NATURAL.

Algunas personas tratadas afirman disfrutar de mayor seguridad y firmeza con los dientes soportados sobre implantes. Esto permite al paciente olvidarse de que lleva un material implantado.

Los implantes dentales osteointegrados permiten sujetar una prótesis dental con tal firmeza que al masticar no se aprecia ningún tipo de inseguridad. Con la prótesis sobre implantes se tiene la sensación de que la masticación se realiza de forma semejante a la natural o incluso con mayor consistencia, pudiendo desarrollar una fuerza masticatoria similar a la obtenida con la propia dentición e incluso mayor.