fbpx

¿Qué factores favorecen la aparición de caries?

 En Salud oral

¿Sabías que la caries es la segunda enfermedad más común después del resfriado? Por supuesto, ¡sin pandemias de por medio! Aunque no es de extrañar, teniendo en cuenta todos los factores que pueden llegar a favorecer su aparición y desarrollo. Probablemente, el primero que te viene a la mente es el consumo excesivo de azúcares, y no te equivocas, pero no es el único que puede afectar a tu sonrisa con esta patología.

Por eso, desde Dentiun, tu centro de salud oral en Málaga, queremos explicarte los principales factores de riesgo que provocan una rápida propagación de esta enfermedad. ¡Toma nota!

Dieta rica en azúcares y carbohidratos

Este tipo de alimentación es un factor decisivo, especialmente si se ingieren fuera de las comidas principales, ya que la acción antibacteriana de la saliva no es tan efectiva. De esta forma, los dulces, el chocolate, la bollería industrial, los aperitivos salados, los refrescos o incluso el café facilitan la liberación de ácidos que desmineralizan el esmalte y la dentina, favoreciendo la formación de caries. Así que recuerda, ¡no hay nada más dulce que una sonrisa sana!

Higiene oral deficiente

Por supuesto, una sonrisa descuidada es un imán para todo tipo de enfermedades bucodentales, siendo la caries una de las que más rápido se forma. Si no se cepillan los dientes de forma adecuada, es probable que comience a formarse una capa de placa bacteriana sobre el esmalte dental, acumulándose hasta favorecer la acción de estos agentes perjudiciales. Con unas buenas rutinas de higiene oral y el uso de complementos, como el colutorio o el hilo dental, ¡tu sonrisa estará un poco más a salvo!

Sequedad bucal

Durante el otoño, es habitual que los resfriados aumenten y, con ello, el consumo de jarabes, cuyo principal efecto secundario suele ser la sequedad bucal. Esto se traduce en una disminución de los niveles de saliva en la boca, lo que, a su vez, provoca la escasa protección de los dientes frente a los ácidos de los alimentos.

Consumo de tabaco

Aunque sabemos que eres consciente de los efectos tan perjudiciales del tabaco, lo cierto es que también afecta a tu salud oral. El consumo excesivo de cigarrillos provoca graves daños en la raíz del diente, exponiéndola a los ácidos y favoreciendo la acumulación de bacterias sobre ella. Desde Dentiun Malága, ¡te animamos a despedirte del tabaco!

Contagio

En efecto, la caries es contagiosa, aunque no con excesiva facilidad. Un simple beso no es suficiente para contagiarse, sino que es necesario un contacto constante y prolongado en el tiempo entre la persona afectada y la sana. Por lo tanto, sí que es un factor de riesgo para muchas parejas, por lo que siempre es conveniente mantener en buen estado tu salud oral.

Genética

Según un estudio realizado a 62.000 pacientes de distintos países, se ha llegado a la conclusión de que la caries sí puede llegar a ser hereditaria. ¿Lo sabías? Los científicos han llegado a identificar hasta 47 genes relacionados con este problema, pero esto no debe servir de excusa ni para los hijos ni para los progenitores, ya que tal vez los más pequeños no compartan ese gen, pero sí los hábitos que ven en sus padres.

 

Como ves, son muchos los factores que afectan a la aparición de la caries, pero también son muchas las medidas que puedes llevar a cabo para evitarlas. En Dentiun somos expertos en salud oral en Málaga, así que no dudes en dejar tu sonrisa en nuestras manos para mantenerla al margen de esta y otras enfermedades bucodentales. ¡Apuesta por tu salud oral y contacta con nosotros!

Entradas Recientes