
¿Qué causa desgaste dental?
El desgaste dental es un problema altamente común que afecta a más del 50% de la población en la actualidad. Este fenómeno se caracteriza por la erosión paulatina del esmalte que recubre y protege las piezas dentales. Cuando el desgaste se mantiene, es habitual que, en el medio o largo plazo, cause problemas derivados, como la rotura de piezas dentales. Esto supone el terreno de cultivo ideal para la aparición de caries, enfermedad periodontal o sensibilidad dental con la ingesta de alimentos y bebidas o ante el frío y el calor.
Como dentistas en Málaga nos proponemos contarte todo lo que necesitas saber para acabar con esta problemática tan común y recuperar una sonrisa sana y bonita.
Causas del desgaste dental
Si bien las causas del desgaste dentario son múltiples, las más comunes suelen ser la erosión, la abrasión y la fricción. Te contamos en detalle a qué se debe cada una de ellas:
- Erosión: un fenómeno muy habitual en pacientes de edad avanzada, en las que la consistencia de las piezas puede haberse visto dañada con el paso del tiempo. El bruxismo, por su parte, es uno de los principales agentes responsables del desgaste dental por erosión. Para paliarlo, es imprescindible la consulta con el odontólogo, que indicará el tratamiento a seguir.
- Fricción: cuando el cepillado no se efectúa con el material apropiado –como cepillos de cerdas excesivamente duras para las necesidades de nuestra boca- o se hace con demasiada agresividad, es común que aparezca desgaste por fricción, el cual daña el esmalte y provoca retracción de encías.
- Abrasión: en este caso los responsables son los reflujos gástricos, cuya acidez produce daños directos sobre el esmalte dental.
Cómo evitar el desgaste dental
Además de mantener una buena higiene bucodental, con unas buenas prácticas de cepillado, usando el material adaptado a la suavidad que tu cavidad oral necesita, la mejor medida preventiva para evitar el desgaste dental es pedir cita con tu dentista de confianza en Málaga.
Sólo tu odontólogo podrá proporcionarte una valoración personalizada del estado de salud de tu boca, determinar en qué casos es suficiente con las medidas de prevención adecuadas y en qué casos es necesario aplicar un tratamiento específico.