fbpx

Salud oral y embarazo

 En Salud oral

Durante la etapa del embarazo, se producen una gran cantidad de cambios hormonales en la mujer que afectan a todo el organismo, y, por supuesto, también a la cavidad oral.

Conocer cuáles son los problemas bucodentales que se pueden originar es fundamental para detectarlos a tiempo y tomar las medidas preventivas o aplicar los tratamientos adecuados. La detección temprana es importante para evitar su evolución, debido a que, en ocasiones, estas patologías no solo afectan a la salud de la madre, sino también a la del bebé. Si sientes las encías inflamadas, notas sensibilidad en una pieza dental o has detectado una caries, es necesario que acudas a tu dentista en Málaga.

¿Cómo afecta el embarazo al estado de la cavidad oral?

La salud oral y el embarazo están directamente relacionados. Los cambios hormonales, especialmente el aumento de estrógenos, pueden tener efectos negativos en las encías y en los dientes, originando afecciones bucales tales como:

Enfermedad periodontal

Más de la mitad de las mujeres gestantes se ven afectadas por gingivitis. El aumento de progesterona y estrógenos incrementa el flujo sanguíneo de las encías, facilitando su enrojecimiento, inflamación y posterior sangrado durante el cepillado.

Si la gingivitis no es tratada a tiempo, puede derivar en periodontitis, una infección que puede llegar a destruir el hueso de apoyo mandibular. Además, esta enfermedad se asocia a un riesgo de que se adelante el parto y de que el bebé nazca con bajo peso.

Xerostomía

Algunas mujeres presentan sequedad bucal durante el periodo de gestación. El consumo de agua o caramelos sin azúcar puede mejorar este problema.

Caries

Es un daño colateral de los llamados antojos de embarazada. En esta bonita época, las mujeres suelen tener apetencia por alimentos que se apartan de su dieta habitual; así que, si estos son altos en azúcar, el riesgo de caries aumenta. Es importante, ante todo, evitar el exceso de estos productos, así como llevar a cabo una higiene bucodental exhaustiva.

Perimiliosis

La erosión de los dientes puede producirse debido a los vómitos repetidos, asociados las náuseas propias del primer trimestre del embarazo o al reflujo gastroesofágico. Para evitar sufrir este problema, es importante mantener una buena higiene oral, pero, de la misma manera, hacerlo saber al dentista.

Llevar a cabo revisiones durante el embarazo es fundamental para tu salud oral. No solo puedes acudir a tu clínica dental en Málaga para hacerte limpiezas y tratamientos, también te podemos ayudar con cualquier problema bucodental relacionado con el embarazo. ¡Si crees que puedes estar padeciendo alguna complicación en tu cavidad oral, pídenos cita sin compromiso!

Entradas Recientes